
Más de 400 pilotos participaron del «Enduro Toropí»
Este fin de semana, Bella Vista fue escenario del Enduro Toropí, evento que reunió a más de 400 participantes entre motos, UTV y cuatriciclos.



La competencia convocó a pilotos de distintos puntos del país, provenientes de Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes, quienes brindaron un espectáculo cargado de adrenalina, destreza y pasión.
El circuito
El circuito, que se desarrolla fuera de la Reserva Ecológica, recorre los paisajes del cauce fósil del arroyo Toropí, una zona de alto valor geográfico y paleontológico. Con médanos, barrancas y aguadas, el terreno exige lo mejor de cada piloto, que debe enfrentarse no solo al cronómetro, sino también a un trazado de alta exigencia física y técnica.
El punto de encuentro fue el Estadio Ciudad, donde los corredores se concentraron antes de iniciar la desafiante travesía. En el lugar se hicieron presentes autoridades locales, entre ellas la intendente Noelia Bazzi, el secretario de Turismo Gastón Pintos y el director de Deportes José Luís Achiles, quienes destacaron la importancia del evento tanto en el plano deportivo como turístico.



El Enduro Toropí no solo puso a prueba la capacidad de los pilotos, sino que también generó un importante movimiento económico y social, consolidando a la ciudad como sede de competencias de alto nivel. La gran convocatoria y el entusiasmo del público reafirmaron el creciente interés por este tipo de eventos, que combinan naturaleza, velocidad y espíritu competitivo.
La organizacion
Ariel Molina, uno de los organizadores del evento, expresó su satisfacción por la realización del Enduro, a pesar de las inclemencias del tiempo: “El clima nos obligó a acortar más de 15 kilómetros, pero igual pudimos llevar adelante el evento y estamos felices. Este año la temperatura fue más benévola que en ediciones anteriores.
Tuvimos 320 inscriptos y finalmente participaron 280 pilotos, con presencia de corredores de Buenos Aires, Misiones, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes”, detalló.
Molina también destacó el esfuerzo detrás de la organización: “Comenzamos este proyecto hace más de 10 años, y el grupo organizador se formó en 2014. No es fácil sumar gente porque el equipamiento es muy costoso. Hoy en día, solo una bota profesional puede costar entre $600.000 y $700.000”, explicó.
La intendente Noelia Bazzi también se refirió al evento y al acompañamiento institucional que recibió: “Comenzamos a trabajar en esto hace tres meses. El año pasado hubo muchísima gente y este año buscaron mayor apoyo. Acompañamos con fondos municipales y del Gobierno de Corrientes para cubrir sonido, pantallas, logística, promoción y apoyo económico. Si bien la lluvia complicó algunos aspectos, el balance es positivo”, aseguró.