
Gremios docentes informaron un 75% de acatamiento al paro
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO – CTERA – CTA) y la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP – CEA – CGT) informaron que el paro general nacional docente del jueves 10 de abril registró una adhesión superior al 75% en toda la provincia de Corrientes.
Según indicaron ambas organizaciones sindicales, el acatamiento a la huelga fue “contundente” en todos los niveles educativos y se hizo sentir tanto en la Capital como en el interior provincial. “El alto acatamiento es una muestra clara del malestar del sector docente, que reclama mejoras salariales, inversión en infraestructura escolar y una política educativa más inclusiva”, expresó Fernando Ramírez, secretario general del SUTECO.
Adherencia masiva en localidades del interior
El relevamiento realizado por los sindicatos detalló la adhesión en varias localidades:
- Saladas: 89%
- General Paz: 84%
- Paso de los Libres: 78%
- Bella Vista: 76%
- Esquina: 75%
- Monte Caseros: 73%
- Mercedes: 72%
- Curuzú Cuatiá: 68%
- Ituzaingó: 67%
- Capital: 65%
- Goya: 61%
“En muchas escuelas del interior y la Capital directamente no hubo actividad, a pesar del presentismo obligatorio. La medida de fuerza fue en aumento durante el día, con un mayor impacto en el turno tarde”, señalaron desde los gremios.
Reclamos del sector docente en Corrientes
Los dirigentes sindicales remarcaron que el paro nacional es parte de un reclamo amplio y sostenido que el sector viene manifestando desde hace meses. Entre los principales puntos, se destacan:
- Reapertura de la Paritaria Nacional y Paritaria Provincial Docente
- Aumentos salariales por encima de la inflación
- Establecimiento de un piso salarial por arriba de la línea de pobreza
- Restitución y actualización del FONID
- Cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo
- Mayor inversión en infraestructura y comedores escolares
- Regularización del funcionamiento del IOSCOR en toda la provincia
- Estabilidad laboral docente
- Defensa del sistema previsional público y solidario
Unidad sindical y contundencia del reclamo
El secretario general de la ACDP, José Gea, sostuvo que “la unidad de los trabajadores de la educación se expresó de manera clara y firme. Nuestros reclamos son legítimos: mejoras salariales para activos y jubilados, aumentos al básico, fin de la precarización y más inversión en la escuela pública”.
Ambos gremios coincidieron en que la jornada de lucha fue exitosa y que el mensaje al Gobierno es claro: “no vamos a ceder derechos adquiridos y seguiremos defendiendo los intereses colectivos del sector educativo en Corrientes”.