
Defensora dijo que Muñoz estaba traumada cuando mató a sus hijos
Este lunes comenzó en la ciudad de Mercedes el juicio oral contra Aldana Muñoz, acusada de asesinar a puñaladas a sus hijos de 5 y 8 años en un hecho que conmocionó a la comunidad de Curuzú Cuatiá el pasado 15 de noviembre de 2023. La mujer enfrenta cargos por «homicidio agravado por el vínculo», en un proceso que promete ser complejo por las líneas contrapuestas que esgrimen la fiscalía y la defensa.
Durante la primera jornada, la fiscal Clara Belén Arrúa, de la Unidad Fiscal de Investigación Concreta (UFIC) de Curuzú Cuatiá, presentó sus alegatos iniciales reafirmando la acusación contra Muñoz. Según expuso, las pruebas periciales y los testimonios especializados demostrarán que la imputada actuó con plena conciencia y voluntad aquella noche en su vivienda del barrio Santa Rosa, donde acabó con la vida de Sofía y Dylan.
Por su parte, la defensa, encabezada por la abogada Julieta Lacroze, adelantó que buscará demostrar la inimputabilidad de su clienta, alegando un estado mental alterado producto de una “traumática separación” con su pareja y padre de los niños. Lacroze sostuvo que Muñoz sufría episodios alucinatorios, llegando incluso a declarar que aquella noche “vio sombras” y la figura de su abuelo dentro de la casa.
En su exposición, la defensora hizo hincapié en el contexto emocional y psicológico que atravesaba Muñoz, y que, según afirmó, incluía situaciones de violencia de género, engaños y maltratos físicos, psicológicos y sexuales por parte de su expareja. La estrategia se apoyará en los testimonios de familiares, amigos y profesionales de salud mental que la atendieron durante su internación en un hospital psiquiátrico de Corrientes.
La etapa probatoria se abrió con la declaración de la oficial de la Policía de Corrientes que intervino en el operativo, seguida por la exposición del médico forense de la fuerza, quien detalló el resultado de las autopsias, la disposición de los cuerpos y la cantidad de heridas provocadas, precisando cuáles fueron mortales.
También brindaron testimonio una perito de la fiscalía, la hermana de la acusada y su exsuegra, quienes ofrecieron datos sobre la vida cotidiana de Muñoz, su relación con los niños y con su pareja.
Finalizada la audiencia, el tribunal —compuesto por Jorge Alberto Troncoso (presidente), Juan Manuel Ignacio Muschietti y Ramón Alberto Ríos (vocales)— dispuso un cuarto intermedio hasta el martes 29 de abril, jornada en la que se prevé la declaración de otros siete testigos propuestos por el Ministerio Público Fiscal.