Demorado a un hombre que llevaba más 80 ovejas no declaradas en su camión

Las guías solo mencionaban un cargamento de 100 ovinos, pero al revisar la Policía descubrió casi el doble. Sospechan que pudieron haber sido robados.

Un camión repleto de animales ovinos fue demorado ayer por la Policía Rural y Ecológica en medio de un procedimiento en el que descubrieron que el vehículo, habilitado para el transporte de animales, llevaba 80 ovejas de más de lo que estaba declarado en las guías presentadas. Sospechan que se trata de un robo a gran escala que logró ser frustrado a tiempo. Fue el domingo al mediodía, a las afueras de la ciudad de Mercedes, donde Policía Rural llevaba a cabo controles. Demoró el paso de un camión Iveco, color amarillo, con doble acoplado, oriundo de Santa Rosa con destino final a una estancia de la zona donde lo inspeccionaron.

El conductor del vehículo presentó la guía de carga, pero a simple vista había algo que a los policías les resultaba sospechoso. Al contabilizar los animales había un total de 180, cuando los documentos autorizaban el traslado de 100 ovinos. Por obvias razones, y con la evidencia más que elocuente, el conductor del camión no pudo explicar porqué había 80 ovejas de más cargadas en su vehículo, sin marcas, ni señas y claramente sin autorización legal. Fue alertado el fiscal Adrian Casarrubia, quien instruyó iniciar actuaciones judiciales por «averiguación de delito», ya que sospechan que las 80 ovejas sobrantes pudieron haber sido robadas. El camión quedó secuestrado y la hacienda confiscada hasta hallar al dueño. El conductor fue demorado y a disposición de la Justicia y deberá aclarar su participación en esta maniobra.

Vacas recuperadas

En tanto, elementos de la misma fuerza desplegados en Alvear, recuperaron el fin de semana 23 animales vacunos que habían sido denunciados como robados de un establecimiento rural de aquella localidad. Tras el seguimiento de algunas pistas obtenidas en el marco de la investigación, los policías rurales se desplazaron hacia una zona cercana al río Aguapey.

Los efectivos, conjuntamente con los propietarios de la hacienda robada y varios de sus peones, recorrieron varios campos cercanos siguiendo las pistas de la tropa arreada hacia la costa del río con la finalidad de poder subirlos a algún vehículo con capacidad de carga y sacarlos de aquella zona de la provincia.