
Valdés se reunió con Karina Milei y espera construir acuerdo con LLA
La difusión de una imagen desató una cadena de especulaciones en la política correntina. La sorpresiva circulación de una foto del gobernador Gustavo Valdés con la secretaria General de la Presidencia de la Nación y principal armadora de La Libertad Avanza, Karina Milei, desperdigaron los rumores de un posible acuerdo con ribetes electorales entre el oficialismo provincial y el nacional en la tarde de un agitado lunes en la Casa Rosada.
«La foto es de archivo», aclaró ayer el Mandatario. El titular del Ejecutivo provincial se reunió ayer en Buenos Aires con la presidente de LLA a nivel nacional. El encuentro generó todo tipo de especulaciones sobre conversaciones de una posible alianza con el espacio de los libertarios en Corrientes de cara a la carrera por la gobernación y, más adelante, para llevar candidatos a diputados nacionales al Congreso de la Nación.
El Gobernador confirmó que mantuvo una reunión con Karina Milei en la tarde de ayer. Principalmente, hablaron de gestión, de obras productivas y del escenario político. «Nosotros queremos ampliar nuestro espacio político. Somos plurales y queremos acercar nuevos sectores», expresó el titular del Ejecutivo provincial en declaraciones a Radio Sudamericana.
«Trabajamos con los libertarios (en Corrientes) y conversamos con La Libertad Avanza (LLA)», sostuvo Valdés sobre las conversaciones para ampliar la alianza Vamos Corrientes. Para el titular del Ejecutivo provincial lo fundamental es «anteponer y trabajar para que la provincia de Corrientes siga creciendo».
En materia de gestión, para el Mandatario existe una amplia agenda. «Hay obras que nosotros necesitamos hacerlas porque hacen al desarrollo. La cuestión forestal, el puerto, las inversiones en infraestructura eléctrica. Hablamos de Yacyretá», indicó el Gobernador quien mantiene una sintonía fina con la Casa Rosada.
Otros sectores
Varios son los sectores que manifestaron su cercanía con LLA, como así, la búsqueda de una construcción para competir en las elecciones provinciales. Uno de ellos, es el exintendente de Corrientes y senador nacional, Carlos Mauricio «Camau» Espínola, quien, a su vez mantiene conversaciones con dirigentes partidarios que abogan por los ideales de los libertarios como el presidente de ELI, Pedro «Perucho» Cassani.
Espínola, quien dio portazo en el PJ Corrientes debido a que la conducción quedó en manos del kirchnerismo, se mostró como un posible candidato del espacio libertario. A su vez, su bloque en el Senado de la Nación, Las Provincias Unidas votó en conjunto con el oficialismo nacional.
También hizo lo propio el diputado nacional por Corrientes Federico Tournier, quien recientemente formalizó la bancada de La Liga del Interior ELI, conformada por los llamados «radicales con peluca». Estos habían sido conocidos luego de haber acompañado los dos vetos presidenciales. Uno contra la ley de financiamiento universitario y otro contra la reforma de la fórmula de la movilidad jubilatoria.
Por otra parte, el correntino Lisandro Almirón se manifestó en contra de formar una alianza con «la casta». El integrante del bloque de LLA en la Cámara de Diputados de la Nación intenta ir con un proyecto que fortalezca a los propios en las elecciones provinciales.
«Vamos a dar esta batalla sin miedo a ninguna alianza, porque la victoria en el campo de batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo», expresó en un tono similar al del presidente Javier Milei en sus redes sociales.
Hasta el momento, la armadora del oficialismo nacional, Karina Milei, no dio su venia a un determinado postulante. Pareciera que la Casa Rosada mantiene las posibilidades abiertas.
Coincidencias con el Gobernador
Valdés, por su parte, explicó que sobre el final del encuentro con Karina que hablaron sobre política. «Hay cierta coincidencia. Si está la posibilidad me parece bien y, si no, siempre estaremos trabajando», indicó respecto de un acuerdo entre LLA y el radicalismo. Esto implicaría replicar la fórmula en Chaco donde el gobernador radical Leandro Zdero cerró un acuerdo con el oficialismo nacional.
«Veníamos teniendo reuniones, reuniones con Francos (Guillermo), con funcionarios que veníamos empujando la posibilidad de trabajar conjuntamente con Nación», sostuvo el titular del Ejecutivo provincial. Evaluó que la reunión con Karina fue para «seguir trabajando y pensando en Corrientes». El Mandatario, por su parte, expresó que se mantienen lo suficientemente fuertes en la alianza.
«Estamos incorporando sectores de la conducción nacional», indicó y agregó que el camino al cual apuntan como modelo de provincia es hacia «la producción y la industrialización».
Primeras conversaciones
No obstante, el también presidente del Comité Central de la UCR Corrientes aclaró que se tratan de «primeras conversaciones» con Milei. «Coincidimos en la gestión, ojalá podamos tener entendimiento político y podamos incorporar a nuestro espacio político a un sector nuevo que pueda aportar», sostuvo el correntino.
Para el dirigente local un acuerdo en la provincia es posible a raíz de las coincidencias con la Casa Rosada. «Después de las provinciales, hay una posibilidad de construir para una elección nacional», dijo el titular del Ejecutivo provincial en declaraciones radiales.
«Podemos aportar al triunfo juntos. Tenemos una construcción hacia adelante y podemos aportar para la Nación y, como oficialismo, tener una construcción más amplia», afirmó Gustavo Valdés tras el encuentro con Karina Milei.
Otro radical que también mantiene conversaciones con LLA es el cordobés Rodrigo de Loredo que espera una alianza en su provincia. Por su parte, en Chaco, el puntapié lo dio Leandro Zdero.