Juan Pablo Valdés tendrá mayoría automática en las dos cámaras

La contundente victoria del oficialismo se trasladó también a las categorías legislativas. Por ello, Vamos Corrientes tendrá una bancada de 20 diputados sobre 30 y 10 sobre 15 en la Cámara Alta. El peronismo será la primera minoría, pero con muy poca incidencia.

El 10 de diciembre asumirá Juan Pablo Valdés como gobernador y una preocupación que no tendrá será la de una legislatura opositora. Es que contará con dos tercios de los integrantes de ambas cámaras (Diputados y Senadores).

De acuerdo a los datos que se manejaban al cierre de esta edición, en Diputados Vamos Corrientes alcanzaba los números necesarios para incorporar nueve bancas. Entre los sectores opositores, los peronistas de Limpiar Corrientes sumaban tres escaños, Encuentro por Corrientes (ECO) alcanzaba a dos y La Libertad Avanza imponía solo uno.

De esta manera, el oficialismo tendrá, desde el 10 de diciembre, 20 bancas sobre 30. El Partido Justicialista será la primera minoría con cinco escaños, Encuentro por Corrientes contará con tres y la bancada de Encuentro Liberal-La Libertad Avanza estará integrada por dos legisladores.

En el Senado, la situación será similar. Según los muy atrasados datos provisorios, Vamos Corrientes cosechaba los sufragios necesarios para imponer tres legisladores en ese cuerpo. Los peronistas de Limpiar Corrientes y el radicalismo díscolo de Encuentro por Corrientes se dividían las otras dos bancas en disputa.

Al igual que ocurriera en diputados, Juan Pablo Valdés contaría con esa mayoría tan deseada: 10 bancas sobre 15. Entre los sectores de la oposición, el bloque del Partido Justicialista tendría tres integrantes y dos el de Encuentro por Corrientes.