
JOVEN CORRENTINA NOMINADA AL PREMIO «MEJOR ESTUDIANTE DEL MUNDO»
La joven Daniela Barrios, oriunda de Corrientes, ha sido nominada como una de las 50 finalistas del Global Student Prize 2025, el galardón internacional que reconoce a estudiantes destacados de todo el mundo como «agentes de cambio». Con solo 17 años y cursando el último año de la secundaria, Daniela se ha destacado en varias áreas, convirtiéndose en un referente para su comunidad.
Alumna destacada desde muy chica
Desde los 9 años, Daniela ha estudiado inglés en el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y actualmente se encuentra en una instancia avanzada de formación en inglés adulto.
En una reciente entrevista con UNNE Medios, expresó que la universidad jugó un rol crucial en la ampliación de su perspectiva, destacando el impacto positivo que ha tenido en sus metas personales y profesionales. «La UNNE me sumó a mi perspectiva porque tuvo un impacto muy fuerte en mi meta. Me hizo querer conocer más de esas culturas, de esas experiencias interculturales», comentó.
Su destacado desempeño académico y su implicancia en diversas iniciativas sociales han sido factores clave para su nominación. Daniela es una estudiante de alto rendimiento, habiendo obtenido la medalla de bronce en la Olimpíada Nacional de Matemáticas y fundado el club de ajedrez en su escuela. Además, ha gestionado pasantías universitarias para sus compañeros y es voluntaria en organizaciones solidarias, enfocadas en la recolección de útiles escolares y alimentos, además de formar parte de una fundación de rescate animal.
Junto a Gastón, otro joven argentino proveniente de Lanús, Buenos Aires, Daniela fue seleccionada entre más de 11.000 postulantes de 148 países. Ambos forman parte de los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, una iniciativa de Chegg.org y la Fundación Varkey que reconoce los logros académicos, la innovación y el impacto social de los estudiantes. El premio, que otorga 100.000 dólares al ganador, busca resaltar a aquellos que se destacan como agentes de cambio dentro de sus comunidades.
Formación en Washington
Además de su éxito en el ámbito académico, Daniela también se destacó en su reciente formación en la Academia de Innovación Cívica de Washington, donde pudo compartir experiencias con estudiantes de todo el mundo. En cuanto a sus futuros proyectos, Daniela afirmó su deseo de estudiar Economía y destacó la importancia de apostar por el potencial del país: «Veo mucho potencial que no se debe desperdiciar. Tenemos hoy en día un montón de herramientas, hay que tomar el paso más importante, que es tener iniciativa», expresó.
Con una visión clara de su futuro, Daniela animó a sus pares a no subestimar el poder del aprendizaje de nuevos idiomas, como el inglés, en el logro de sus metas. «Para mí, el inglés fue fundamental para mis metas, te insto a que tomes esa iniciativa», invitó, refiriéndose a la oportunidad que le brindó la UNNE para alcanzar nuevas metas internacionales.
Este reconocimiento pone en evidencia el impacto de la educación pública, como la que se imparte en la UNNE, en el desarrollo de jóvenes con gran potencial para transformar su entorno y contribuir al progreso de su comunidad y del mundo.
FUENTE: REPÚBLICA DE CORRIENTES.