
Buscan declarar a Corrientes como capital nacional del muralismo en esgrafiado
En la sesión celebrada este jueves 24 de abril, el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes abordó una agenda variada, destacándose como punto principal la aprobación del nuevo escalafón salarial para los empleados municipales, una medida que busca reconocer y actualizar las condiciones laborales del personal comunal.
El proyecto enviado por el equipo de economia y recursos humanos de la gestión de @tassanoeduardo en @municorrientes blanqueará todos los plus en negro y fortalecera el salario básico de activos y jubilados.
Durante el encuentro también tomaron estado parlamentario varias iniciativas que serán analizadas en comisión, particularmente en la de Cultura.
Entre ellas, se encuentra la solicitud del gobernador Gustavo Valdés para que la futura arteria ubicada entre las calles Don Bosco y Padre Borgatti lleve el nombre de Juan Coll.
Día del Poeta Correntino
Además, se presentó un proyecto que propone establecer el 22 de diciembre como el Día del Poeta Correntino, en homenaje a Juan Genaro González Vedoya, figura destacada de la literatura local.
Capital Nacional del Muralismo en Esgrafiado
Otra de las propuestas apunta a declarar a Corrientes como la Capital Nacional del Muralismo en Esgrafiado, reconociendo la riqueza artística que distingue a la ciudad.
Este proyecto fue presentado por el concejal de Unión Popular Yamandú Barrios.


Ciudadano Ilustre
En relación con este proyecto, se giró a las comisiones de Legislación y Cultura un proyecto, también presentado por Barrios, para otorgar el título honorífico de Ciudadano Ilustre al reconocido muralista, maestro de esgrafiado, pintor y escultor José Antonio Kura, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al arte correntino.