Asume Valdés en UCR y el PJ ratifica internas
El gobernador Gustavo Valdés asumirá este viernes en la presidencia del Comité Central de la UCR Corrientes. Por otra parte, la Justicia Federal avaló lo actuado hasta el momento por la intervención del PJ para concretar las elecciones internas del 9 de marzo.
Luego de haber ganado las internas de la UCR Corrientes, Gustavo Valdés asumirá este viernes a la presidencia del partido, junto a los dirigentes que lo acompañaron en las listas para integrar el Comité Central. El acto será a las 19 en el Espacio Andes, según informó UCR Capital a través de sus plataformas sociales. Se espera una gran concurrencia de referentes del oficialismo provincial.
Valdés se impuso en las elecciones del pasado 22 de diciembre frente a la lista encabezada por Alejandra Seward, expresidente del Comité Capital. Por su parte, Claudio Polich fue ratificado al frente del mencionado comité.
PJ
Por otra parte, el Juez Federal subrogante del Juzgado Federal N° 1 con Competencia Electoral de Corrientes, Juan Carlos Vallejos, junto al Secretario Electoral Federal de Corrientes, Juan José Ferreira, emitieron un dictamen en el que rechazaron los planteos que intentaban frenar el proceso de normalización del PJ Corrientes.
El fallo del 22 de enero de 2025 rechazó los planteos realizados por Ramón Walter Araujo quien cuestionaba la conformación de la Junta Electoral del Partido Justicialista, la Reglamentación de la Junta Electoral, la exhibición digital y física del padrón provisorio. El dirigente solicitó limitar el acceso de afiliados y autoridades a la sede partidaria con custodia policíaca de Gendarmería Nacional. También, cuestionaba la designación de autoridades partidarias como los normalizadores Máximo Rodríguez y Teresa García.
El juez Vallejos determinó que estos planteos son infundados, que no se demostró afectación de derecho alguno y ratificó el avance del proceso de normalización del PJ Corrientes, que el 9 de marzo elegirá autoridades partidarias y candidatos a cargos lectivos provinciales y municipales. Los argumentos «son conjeturales y sin fundamentos», se indica en el fallo.